Nace en Madrid en 1985. Realiza sus estudios de grado elemental y medio de flauta travesera en el conservatorio profesional de música de Ferraz, actualmente llamado Adolfo Salazar, obteniendo en el año 2003 diploma con mención de honor, como finalización del grado medio.
Posteriormente estudia Terapia Ocupacional en la Universidad Complutense de Madrid, desempeñando labores de delegada de la diplomatura.
Al finalizar la diplomatura en el año 2006, unifica sus dos especialidades Música y Terapia Ocupacional y comienza el máster en Musicoterapia de la UAM, finalizando con el “Proyecto de investigación, fin del Título propio de Musicoterapia Avanzada y Aplicaciones de la Universidad Autónoma, con padres de niños ingresados en la planta de trasplantes del Hospital La Paz.”
Completa su formación con el curso de Terapia Ocupacional pediátrica basado en el enfoque de la Integración sensorial.
Especialista en discapacidades físicas, neuromotoras , psíquicas y Trastornos Generalizados del Desarrollo(TGD) tales como: lesiones medulares, TCE, Trastornos de tipo psiquiátrico, Autismo, TDAH, Asperger, desarrollo motor anormal en bebés, Parálisis cerebral infantil y adolescente, oncología...
Desde la finalización del master hasta la actualidad ha desarrollado su labor en los siguientes ámbitos:
-
Musicoterapia con bebés sin discapacidad y sus padres/madres trabajando el establecimiento del vínculo y ayudando a través de música en directo y juegos musicales al establecimiento del desarrollo psicomotor y cognitivo definido por Piaget.
-
Musicoterapia con bebés y niños con discapacidad, realizando del mismo modo un trabajo a nivel de desarrollo psicomotor y cognitivo adecuado a su discapacidad física, psíquica o sensorial.
-
Clases de flauta travesera y lenguaje musical.
-
Terapia ocupacional en Geriatría, realizando actividades de estimulación cognitiva, psicomotricidad y musicoterapia como terapia de reminiscencias en demencias y Alzheimer.