¡Toda la info disponible! Ya tenemos el programa del II Encuentro de Música Antigua de La Escuela de Canal. Este año, la temática se basará en la obra satírica Il Festino (1608), de Adriano Banchieri.
Los profesores Óscar Gallego, Moisés Maroto y Sergio Adillo (que también será director de escena del evento), nos guiarán a través de la obra y su música. ¿Te animas?
Óscar Gallego, violagambista y uno de los profesores titulares del Instituto de Música Antigua de Madrid, es un destacado intérprete y educador con una amplia trayectoria en la música antigua. Ha perfeccionado su técnica con eminentes maestros del violonchelo en Madrid, especializándose en viola da gamba en la Musikhochschule de Bremen, Alemania, bajo la tutela de Bremer Musikschule de Bremen, Alemania. Su participación en clases magistrales con reconocidos expertos y su experiencia en la interpretación y docencia hacen de él un pilar fundamental en la escena musical antigua de Europa y América Latina. Actualmente, Gallego comparte su vasto conocimiento con estudiantes y colegas en prestigiosas instituciones y festivales en Europa y América, promoviendo activamente el enriquecimiento del repertorio antiguo y la difusión de la música de los siglos pasados.
Moisés Maroto es un reconocido músico flautista de pico y especialista en música antigua, que se destaca como uno de los principales titulares del II Encuentro de Música Antigua de La Escuela de Canal. Con una formación integral y una amplia experiencia en música antigua, que se dedica tanto a la interpretación como a la enseñanza, Moisés ha colaborado en varios proyectos y construcciones instrumentales y reconstrucciones únicas, además de su labor como docente en una pieza esencial de la educación musical y la reconstrucción de instrumentos históricos y reconstrucciones únicas.
Sergio Adillo, director de escena del II Encuentro de Música Antigua de La Escuela de Canal, es un director reconocido por su versatilidad en el ámbito teatral, tanto en obras de repertorio como en producciones contemporáneas y reconstrucciones históricas. Con una formación sólida y reconocida por su habilidad, Adillo tiene la capacidad de dar forma y reconducir el potencial de su habilidad comunicativa y artística en una pieza indispensable de su habilidad comunicativa y artística en el entorno.